El Rey de Marruecos Mohamed VI dijo, en la tarde del sábado 20 de Agosto 2022, en un discurso a la nación con motivo del 69º aniversario de la revolución del rey y del pueblo, que la piedra angular de la defensa de la marroquinidad del Sahara es la unidad del frente interno y la movilización integral de todos los marroquíes, dondequiera que estén, para hacer frente a las maniobras de los enemigos.
Y el Rey añadió: «No puedo dejar de rendir homenaje a los miembros de la comunidad marroquí que residen en el extranjero, que no escatiman esfuerzos para defender la integridad territorial, desde las diferentes plataformas y lugares en los que están presentes. Y Marruecos, gracias a Dios, cuenta con una comunidad de cerca de 5 millones, además de cientos de miles de judíos marroquíes en el extranjero, en todo el mundo».
El discurso del aniversario de la revolución del rey y del pueblo subrayó que «los marroquíes del mundo constituyen un caso especial en este ámbito, dada su fuerte conexión con la patria y su apego a sus santidades, y su afán por servir a sus intereses superiores, a pesar de los problemas y dificultades que afrontan. La fuerza de los lazos humanos y el orgullo de pertenecer a Marruecos no se limita a la primera generación de inmigrantes, sino que se transmite de generación en generación, hasta llegar a la tercera y cuarta».
Y tras la pregunta del rey: «¿Qué les proporcionamos para consolidar esta conexión con la patria? ¿El marco legislativo y las políticas públicas tienen en cuenta sus especificidades? ¿Están los procedimientos administrativos a la altura de sus circunstancias? ¿Les hemos proporcionado el marco religioso y educativo necesario? ¿Les hemos asignado el apoyo necesario, y las condiciones adecuadas, para el éxito de sus proyectos de inversión?». Afirmó que «el Estado está haciendo grandes esfuerzos para garantizar una buena acogida a los marroquíes del mundo. Pero eso no es suficiente. Porque muchos de ellos, desgraciadamente, todavía se enfrentan a muchos obstáculos y dificultades, para cumplir sus propósitos administrativos, o lanzar sus proyectos. Y eso es lo que hay que abordar».
«En cuanto a la participación de la comunidad en la vía del desarrollo, que recibe toda nuestra atención, Marruecos necesita hoy en día a todos sus ciudadanos, y todas las competencias y experiencias que residen en el extranjero, ya sea trabajando e instalándose en Marruecos, o a través de diversos tipos de asociación, y contribuyendo desde los países de residencia. La comunidad marroquí en el extranjero es conocida por su disponibilidad de competencias internacionales en diversos campos, científico, económico, político, cultural, deportivo y otros. Esto es un motivo de orgullo para Marruecos y para todos los marroquíes. Ha llegado el momento de permitirle estar a la altura de las condiciones, circunstancias y capacidades necesarias, para dar lo mejor de sí en beneficio del país y de su desarrollo».
El Rey Mohamed VI también subrayó, en el mismo discurso, la necesidad de establecer una relación estructural permanente con las competencias marroquíes en el extranjero, incluyendo a los marroquíes judíos, y pidió la creación de un mecanismo especial cuya misión es seguir el ritmo de los talentos marroquíes y de los talentos en el extranjero, y apoyar sus iniciativas y proyectos, subrayando que esto «permitirá identificarlos. Y comunicarse con ella constantemente, y presentarle las cualidades de su país, incluyendo el dinamismo del desarrollo y la inversión».
El Rey renovó el llamamiento a los jóvenes marroquíes y a los titulares de proyectos residentes en el extranjero para que se beneficien de las numerosas oportunidades de inversión en el país, así como de los incentivos y garantías que otorga la nueva carta de inversiones. También dirigió a las instituciones públicas y al sector financiero y empresarial nacional para que se abran a los inversores de la comunidad. Adoptando mecanismos eficaces de incubación, acompañamiento y asociación, en beneficio de todos.
En el mismo contexto, el Rey Mohamed VI dijo que: «Es hora de modernizar y rehabilitar el marco institucional para este querido grupo de ciudadanos. Hay que reconsiderar el modelo de gobernanza de las instituciones existentes, con el fin de aumentar su eficacia y su integración.»