
El Reino de Marruecos y la Unión Europea han firmado cinco programas de cooperación por un valor de 5.5 mil millones de dírhams (cerca de 500 millones de euros) para apoyar los proyectos de reforma importantes del país.
Estos acuerdos fueron firmados por el Ministro Delegado a la economía y las finanzas, Fouzi Lekjaa, y el Comisario Europeo para el Vecindario y Ampliación, Olivér Várhelyi.
Los cinco programas de cooperación incluyen protección social, transición verde, reforma de la administración pública, gestión de la migración y inclusión financiera. Uno de ellos es el programa «KARAMA» con un presupuesto de 130 millones de euros, que es la segunda fase de un programa para apoyar la protección social en Marruecos. Su objetivo es mejorar el sistema de protección social del país y garantizar un acceso equitativo a servicios básicos como la atención médica, prestaciones familiares, seguro de desempleo y pensiones.
Otro programa, «AL ARD AL KHADRAA – GREEN LAND», está financiado con 115 millones de euros y busca apoyar la sostenibilidad ambiental y económica de las actividades agrícolas y forestales, así como la inclusión social y económica de las poblaciones rurales.
El programa de reforma de la administración pública, con un presupuesto de 50 millones de euros, tiene como objetivo mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos y simplificar y digitalizar los procedimientos administrativos.
El programa de gestión de los flujos de migración cuenta con 152 millones de euros y busca apoyar a las autoridades marroquíes en su lucha contra la migración irregular y el tráfico de personas.
Por último, el programa de inclusión financiera busca mejorar el acceso al financiamiento para empresas y personas con dificultades, con una cantidad de financiación de 51 millones de euros.
Lekjaa destacó la importancia de estos acuerdos para el desarrollo económico, social y ambiental del Reino, y agradeció el compromiso de la UE de apoyar a Marruecos. Por su parte, Várhelyi destacó que Marruecos es un socio clave para la UE y que la Unión está implementando una alianza renovada y un plan económico e de inversión.
Ambas partes reconocieron el nivel de cooperación entre Marruecos y la UE y mostraron su disposición a fortalecer aún más estos lazos de cooperación y acceder a los recursos financieros de la Comunidad.
En conjunto, estos programas demuestran la importancia de la colaboración entre Marruecos y la UE y su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo del país.