Política

Marruecos endurece penas para proteger la privacidad en internet

abdelatif ouahbi

El gobierno marroquí ha anunciado que endurecerá las penas de cárcel para los delitos de difamación en las redes sociales, medida que será incluida en la próxima reforma del Código Penal.

Esta noticia fue dada a conocer por el ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, en una aparición ante la Cámara de Representantes.

Ouahbi explicó que este delito cometido por personas que no sean periodistas será castigado con penas severas. Además, subrayó que «la vida privada de las personas es sagrada» y anunció que endurecerá las sanciones contra estos delitos electrónicos.

En noviembre pasado, el gobierno retiró del Parlamento el proyecto de ley de reforma del Código Penal preparado por el gobierno islamista anterior en 2016 para una nueva revisión de sus dispositivos.

El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, enfatizó que las penas serán aún más severas para aquellos que compartan fotos a través de plataformas como Whatsapp o Facebook, o que utilicen páginas web o Youtube para difamar a otras personas. Ouahbi destacó que esta medida se toma en un esfuerzo por proteger la vida privada de las personas y evitar la violación de sus derechos.

El gobierno de Marruecos ha estado trabajando en la reforma del Código Penal desde el año pasado, cuando retiró el proyecto de ley preparado por el gobierno anterior. Se espera que la nueva versión del Código Penal incluya disposiciones más estrictas para proteger a las víctimas de delitos electrónicos y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias adecuadas por sus acciones.

El endurecimiento de las penas para los delitos de difamación en las redes sociales es un paso importante hacia la protección de la privacidad y la dignidad de las personas en el mundo digital. Es esencial que las leyes y regulaciones estén al día con los cambios tecnológicos y se apliquen de manera justa y equitativa para garantizar la seguridad y el respeto a la privacidad de todos en línea.

También te puede gustar

Comments are closed.