Japón ha expresado su rechazo y condena a la participación de los separatistas del “Polisario” en la Octava Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD VIII), realizada los días 27 y 28 en Túnez.
La delegación japonesa hizo una declaración durante las deliberaciones de la primera sesión plenaria de la octava Cumbre TICAD, en la que reafirmó que “TICAD es un foro de discusión sobre el desarrollo en África”, y que “la presencia de cualquier entidad no reconocida por Japón como estado soberano en las reuniones relacionadas con TICAD 8, incluida la reunión de altos funcionarios y la cumbre, no afecta la posición de Japón con respecto al estado de esta entidad».
Japón había acordado con Túnez que la participación se limitaría a los países que habían recibido una invitación firmada tanto por el Primer Ministro japonés como por el Presidente tunecino. En consecuencia, Japón envió una Nota Verbal oficial el 19 de agosto de 2022, afirmando explícitamente que esta invitación firmada conjuntamente «es la única sin la cual ninguna delegación podrá participar en TICAD-8».
Sobre esta base, se extendió una invitación a 50 países africanos que establecen relaciones diplomáticas con Japón, y “por lo tanto, Túnez no tenía derecho a promulgar un procedimiento para el envío de invitaciones de manera unilateral, paralela y específica a la entidad separatista y en contradicción. con la voluntad explícita del socio japonés”, según una aclaración previa del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí.
El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Kono Taro, había renovado en ocasiones oficiales anteriores la posición de su país sobre el reconocimiento de la «falsa república del desierto».