
El parlamento árabe ha emitido un comunicado en el que rechaza enérgicamente cualquier tipo de intervención en los asuntos internos del Reino de Marruecos.
En la declaración, se afirma que el parlamento árabe «registra una gran preocupación por la continuación de la intervención del parlamento europeo en los asuntos internos del Reino de Marruecos y la judicialización de un Estado árabe con una soberanía evidente, a través de la utilización de una hoja de derechos humanos basada en acusaciones falsas que desconocen las bases legales y la legalidad, en un desequilibrio evidente que no se puede negar».
La declaración también se refiere a las decisiones adoptadas por el parlamento europeo el pasado 19 de enero de 2023, en las que se criticaba la situación de los derechos humanos en Marruecos, y señala que estas decisiones son «basadas en información y acusaciones de individuos y organizaciones no neutrales e imparciales relacionadas con partes ocultas y evidentes».
El parlamento árabe también ha instado al parlamento europeo a «cumplir con el espíritu de la asociación que une a la Unión Europea con los países árabes en general y con el Reino de Marruecos en particular, y a trabajar en su desarrollo y protección frente a las amenazas».
Además, ha pedido al parlamento europeo que «detenga de inmediato la práctica de intervenir en la situación de los derechos humanos en los países árabes, y examine la veracidad de la información y las acusaciones que recibe de individuos y organizaciones no neutrales e imparciales».
La declaración concluye que «el parlamento árabe rechaza la violación de la soberanía judicial de los países árabes y la intervención en sus asuntos internos y instituciones nacionales, y llama al parlamento europeo a comprometerse con una buena vecindad y respetar las opciones de esos países para sus modelos políticos, económicos y sociales, y a priorizar la sabiduría y el lenguaje de la razón para encontrar una base común para el diálogo, de acuerdo con los intereses estratégicos entre ambas partes».