Lifestyle

Caftán Marroquí, tradición y modernidad

el caftán marroquí

El caftán marroquí es una prenda tradicional de vestir que se ha utilizado en Marruecos durante siglos. Se trata de una túnica larga y suelta, generalmente confeccionada con seda o lana, y adornada con bordados y adornos.

Suele ser utilizado en ocasiones especiales, como bodas o celebraciones religiosas. Aunque en el pasado solo era utilizado por la nobleza y la clase alta, hoy en día es una prenda que se lleva por todas las capas sociales.

El caftán se ha convertido en un símbolo de la cultura y artesanía marroquí, y se ha popularizado en otros países como una prenda elegante y exótica.

Los diseños y estampados del caftán varían según la región de Marruecos en la que se haya confeccionado, lo que lo convierte en una pieza única y auténtica.

La confección del caftán es una tradición que se ha transmitido de generación en generación en Marruecos, y se ha convertido en una forma de arte. Los bordados y adornos que se utilizan en el caftán son realizados a mano por expertos artesanos, y se tarda mucho tiempo en completar una sola prenda.

caftán marroquí

EL CAFTÁN MODERNO

El caftán moderno se abrocha por delante con una hilera de botones diminutos, normalmente de trenza de seda, y tiene un aspecto muy moderno y chic.

Se han convertido en una de las prendas femeninas más de moda por sus variaciones y diseños. Con el paso del tiempo los caftán marroquíes han sufrido muchas transformaciones para resultar más atractivos y elegantes.

En la actualidad, los caftanes se llevan con regularidad, pero las mujeres también los lucen en acontecimientos especiales, fiestas y bodas.

Los caftanes de novia marroquíes también son populares hoy en día entre las mujeres que quieren probar nuevos looks sin renunciar a su belleza y elegancia.

Antes de la década de 1990, el caftán era desconocido en todo el mundo, pero ha ganado popularidad gracias a:

  • Diáspora marroquí: se calcula que 4,5 millones de emigrantes marroquíes y sus descendientes viven en el extranjero. Estos emigrantes llevaron el caftán marroquí a los países occidentales.
  • Moda: En todo el mundo, numerosos desfiles y espectáculos de moda han introducido el caftán marroquí y la takchita como tema central de la noche.
  • Diseñadores: Yves Saint Laurent, Kenzo, JP Gautier y Christian Lacroix fueron algunos de los primeros diseñadores de alta costura que incorporaron el caftán marroquí y la takchita a sus colecciones.
  • La familia real marroquí: La familia real marroquí está muy orgullosa del caftán y la takchita, sobre todo durante los actos internacionales en los que hay cámaras.

DIFERENCIA ENTRE UN CAFTÁN MARROQUÍ Y UNA TAKCHITA

Con frecuencia se confunde y no se conoce la diferencia entre una takchita y un caftán. Las diferencias son las siguiente:

  • Takchita: vestido de dos piezas compuesto por dos capas: una tahtiya (un caftán tradicional sencillo sin adornos) y una fouqia o dfina (un caftán a menudo abierto y transparente con muchos y hermosos bordados y adornos). La takchita suele llevarse con un Mdamma (cinturón) de seda, oro o plata adornado con piedras preciosas (diamante, rubí, zafiro y esmeralda).
  • Caftán: vestido de una sola pieza que suele llevarse sin mdamma (cinturón).

En resumen, el caftán marroquí es una prenda tradicional que forma parte de la cultura y la historia de Marruecos. Su belleza y elegancia lo han convertido en un símbolo de la moda marroquí, y en una pieza deseada por aquellos que buscan una prenda única y auténtica.

También te puede gustar

Comments are closed.