PolíticaPortada

Borrell se reúne con Bourita en visita oficial a Marruecos para profundizar la cooperación con la UE

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha realizado el día de hoy una visita oficial a Marruecos, país con el que la UE mantiene una estratégica asociación y diversos acuerdos. Durante su estancia en Rabat, Borrell se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y otros interlocutores institucionales y actores económicos del país.

Las conversaciones han girado en torno a la voluntad mutua de profundizar el diálogo y la cooperación entre Marruecos y la UE en un marco de estratégica asociación, especialmente importante bajo la liderazgo del Rey Mohamed VI. Según un comunicado de la Presidencia del Gobierno marroquí, también se ha destacado la dinámica de las relaciones bilaterales entre el Reino y la UE y sus resultados positivos en diversos ámbitos, como la agricultura y la pesca, el sector financiero y de inversión, la economía verde, la inmigración y la seguridad.

Marruecos es un socio clave para la UE en el Magreb y en África, las relaciones entre ambos se han desarrollado en una amplia gama de campos. El acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos, firmado en 1996, establece un marco para la cooperación en el comercio, la inversión, la energía, la seguridad y la cooperación regional, entre otros ámbitos. Además, en 2007 se firmó un acuerdo de pesca que regula las actividades pesqueras de la UE en aguas marroquíes y establece un régimen de pago por dicha actividad.

El comercio entre la UE y Marruecos es bastante significativo, con un volumen de intercambios de casi 34.000 millones de euros en 2019. Marruecos es el tercer mayor exportador de productos agrícolas a la UE y el primer destino de las exportaciones agrícolas de la UE en África. La UE es, a su vez, el principal socio comercial de Marruecos y su principal inversor extranjero.

La inversión extranjera directa de la UE en Marruecos también es considerable, con un valor acumulado de más de 13.000 millones de euros en 2019. La UE es el principal inversor en el país, los principales sectores de inversión son la industria, el comercio y la energía.

Además de los aspectos económicos, la cooperación entre la UE y Marruecos también abarca cuestiones de seguridad y de lucha contra el terrorismo y el extremismo. Marruecos es un importante aliado de la UE en la región en estos temas.

En el ámbito energético, la UE y Marruecos han desarrollado una cooperación en diversas áreas, como la energía renovable y la eficiencia energética. Marruecos es un importante productor de energía solar y eólica en la región y está trabajando en proyectos ambiciosos para aumentar su producción de energía renovable y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

En resumen, la visita de Josep Borrell a Marruecos es una oportunidad para reforzar aún más la estratégica asociación y la cooperación entre la UE y Marruecos, que abarca una amplia gama de campos económicos, energéticos y de seguridad.

Comments are closed.