PolíticaPortada

Akhannouch: el 2022 ha sido un año de logros sociales y económicos

El presidente del gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, afirmó que «el año 2022 ha sido un período difícil, lleno de desafíos que hemos enfrentado de manera confiada y responsable, tras los logros electorales del año anterior».

Durante su discurso en el Consejo de Gobierno, Akhannouch agregó que «a pesar de las restricciones impuestas por la situación actual, principalmente relacionadas con los efectos de la crisis de salud, las tensiones geopolíticas y la escasez de lluvias, el 2022 ha sido un año de logros sociales y económicos.

Gracias a las directrices del gobierno y su majestad, así como a la participación de diferentes actores económicos y sociales, hemos logrado enfrentar los desafíos de la crisis y mantener la confianza de los ciudadanos y otros actores».

El presidente del gobierno consideró que el tema principal de este año ha sido «el fortalecimiento de los pilares de la sociedad estatal, ya que el gobierno ha logrado reducir significativamente la tasa de cobertura obligatoria de seguro médico, tal como lo desea el Rey Mohamed VI, respetando las órdenes reales».

Akhannouch continuó ante los ministros, diciendo: «Hemos ganado la apuesta gracias a la conjunción de esfuerzos, ya que los resultados de este gran proyecto real empiezan a ser evidentes para el beneficio de todos los marroquíes, basándose en la igualdad, la equidad, la justicia social y regional».

También se destacó el alcance de un acuerdo histórico con los socios sociales, a través del cual se han logrado una serie de beneficios para la clase trabajadora, tanto en el sector privado como en el público, destacando la creación de un ambiente de confianza para un diálogo social basado en principios que garanticen la institución de la sociedad y la formación continua, y la adopción de soluciones a nivel local y regional.

Akhannouch elogió el trabajo del gobierno y del parlamento para sacar adelante la Ley Marco de Salud y la Ley Marco de Inversión, con el objetivo de fomentar la inversión privada y crear empleo, haciendo hincapié en la «organización de reuniones de comunicación y giros nacionales para poner en evidencia las reformas estructurales que lleva a cabo el gobierno, seguir y monitorear el desarrollo de los planes de desarrollo que hemos lanzado, y acelerar su ritmo y hacer evidente su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos».

Comments are closed.