Lifestyle

Aisha Kandisha, la leyenda que más terror provoca

Una de las historias que más terror provoca en el colectivo marroquí es Aisha Kandisha, una djinn o espíritu maligno que muchos no se atreven ni nombrar.

Conocida como Aïcha Qondicha o Lalla Aïcha. Su nombre proviene de una deformación de la palabra en portugués “condessa”, que significa condesa. Es un personaje popular en las leyendas marroquíes. Su historia se remonta al siglo XVI y se ha transmitido de forma oral sin llegar a escribirse.

Los que dicen haberla visto, la definen como una mujer de gran belleza, con piel blanca, el pelo largo y negro, los ojos negros y almendrados, la boca con los labios color sangre y las caderas anchas. Deambula por la noche cerca de los ríos, vestida sólo con un simple velo.

La leyenda dice que atrae a los hombres solteros que pasean por lugares inhabitados. Algunos la describen como una mujer con piernas de cabra o camello.

Hay opiniones divididas sobre sus orígenes, ya que Aïsha Kandisha es una figura legendaria e histórica, y a veces se mezclan ambos aspectos. En el lado legendario, es una especie de bruja o una encarnación del diablo. También se dice que es un djinn, que adopta la forma de un cuerpo de mujer.

En el aspecto histórico, es una mujer que se opuso a las expediciones portuguesas, después de que su marido fuera asesinado por ellas. Se trataría, pues, de una mujer marroquí de Safi que utilizó su belleza para seducir a los soldados portugueses con el fin de vengarse y matarlos.

Su popularidad y su encanto infundieron valor y muchos decidieron unirse a la guerrilla. Sin embargo, los soldados portugueses acabaron por vengarse matando a su amante y a toda su familia. Aisha Kandisha perdió la cabeza, vagando por los bosques, seduciendo y degollando a todos los hombres que encontraba por la noche.

Desde entonces, se sigue creyendo que continúa su labor y que ataca a los hombres que viajan solos por la noche.

Hay muchos otros apodos con los que la llaman, como Moulat el Merja (La dama del pantano) Moulat el Widan (La dama de los arroyos), etc.

Al igual que otras djinns de la mitología marroquí, Aisha suele ser invocada con cantos en su honor en los rituales de exorcismo y trance terapéutico de Hmadcha, Jilala, Gnawa y Aissawa.

En todo Marruecos hay lugares utilizados por Aisha que son objeto de verdaderas peregrinaciones populares, estos sitios pueden ser pozos, cuevas, manantiales y fuentes.

Comments are closed.