Economía

Tánger Med, el mayor puerto de África

El puerto de Tánger Med es un gran puerto de carga situado en la costa marroquí, en el norte de Marruecos. Está gestionado por la Autoridad Portuaria de TangerMed y administrado por la Agencia Especial del Mediterráneo de Tánger, una empresa que cotiza en bolsa.

Es un puerto situado en Marruecos que desempeña un papel importante en el éxito económico del país. Está situado en el Estrecho de Gibraltar, que es el punto más cercano entre África y Europa. Es un importante centro para el comercio, que sirve como puerta de entrada para las mercancías procedentes de todo el mundo y en tránsito a otros países, en particular África Occidental y Europa.

En 2020, el puerto manipuló unos seis millones de contenedores, lo que lo convierte en el primer puerto del Mediterráneo y el mayor de África. Tanger Med presta servicio a más de 10.000 buques al año, incluidos buques comerciales como portacontenedores y graneleros, así como transbordadores que transportan pasajeros y vehículos entre Marruecos y España. El puerto ha atraído a importantes actores de la industria marítima y logística, y su situación geográfica permite a los buques llegar a él en sólo media hora, sin desviarse de su ruta.

Se inauguró en 2007 y se ha convertido rápidamente en uno de los puertos de carga más activos de África. Está estratégicamente situado en el punto de la costa marroquí más cercano a la Península Ibérica, lo que lo convierte en un importante eslabón de las rutas comerciales marítimas entre Europa, América y África.

El puerto también está construyendo una instalación para el transbordo en serie, lo que lo convertirá en el único puerto del noroeste de África con esta capacidad.

El puerto de Tánger Med es único porque puede servir a un mercado de cientos de millones de consumidores a través de sus zonas francas industriales y comerciales, gestionadas por operadores privados.

También se espera que capte una parte del sector del transbordo de contenedores, en rápido crecimiento, y se establezca como centro dominante para el transbordo en serie en la región del noroeste de África.

Además de sus terminales de contenedores, el puerto de Tánger Med cuenta con una terminal ferroviaria, una terminal de hidrocarburos, una terminal de graneles y carga rodada y una terminal de vehículos.

También alberga una terminal de pasajeros con acceso al agua y zonas de inspección, muelles de carga de pasajeros y camiones, zonas de regulación y una terminal de transbordadores.

El complejo portuario se extiende a lo largo de 1.000 hectáreas e incluye el Puerto Tánger Med, el Puerto Tánger II y el Puerto Tánger Pasajeros. El puerto está equipado con infraestructuras modernas y tecnología avanzada, incluidas grúas, grúas pórtico y tractores de terminal. También está conectado a la red ferroviaria y a la red de autopistas marroquíes, lo que permite un transporte eficaz de la carga hacia y desde el puerto.

puerto tánger med

Tánger Med desempeña un papel vital en la economía marroquí, ya que contribuye en gran medida al producto interior bruto (PIB) del país y es una importante fuente de empleo.

Este puerto es una importante puerta de entrada para las exportaciones e importaciones marroquíes, y desempeña un papel clave en el comercio del país con Europa, América y otras partes del mundo.

Se espera que el puerto siga creciendo en los próximos años, con planes de expansión y desarrollo para satisfacer la creciente demanda de servicios de transporte marítimo y logística en Marruecos y la región circundante.

Además de su importancia económica y logística, el puerto de Tánger Med es también un importante contribuyente a la comunidad local. El puerto ha establecido asociaciones con organizaciones e instituciones locales para apoyar programas de educación, formación y empleo en la región.

También trabaja para minimizar su impacto medioambiental y ha puesto en marcha una serie de medidas para reducir el consumo de energía y reducir los residuos. El puerto ha recibido varios premios y certificaciones por sus esfuerzos medioambientales, incluida la certificación ISO 14001 por su sistema de gestión medioambiental.

El puerto de Tánger Med es uno de los principales puertos de Marruecos, junto con los de Casablanca, Agadir y Mohammedia. Juntos, estos puertos gestionan una parte significativa del comercio internacional de Marruecos y desempeñan un papel vital en el desarrollo económico del país.

El gobierno marroquí ha invertido mucho en el desarrollo de su infraestructura portuaria en los últimos años y está trabajando para seguir ampliando y modernizando sus puertos para satisfacer la creciente demanda de servicios de transporte y logística en el país.

Comments are closed.